Quiénes somos

El Veritas Amoris Project se centra en la verdad del amor como clave para comprender el misterio de Dios, de la persona humana y del mundo, proponiéndola como perspectiva que proporciona un enfoque pastoral integral y fecundo. El patrimonio intelectual del Veritas Amoris Project tiene tres pilares: 
=> La teología del cuerpo de San Juan Pablo II, 
=> La teología del amor del Papa Benedicto XVI, y 
=> La pedagogía del amor del Papa Francisco con su atención a la fragilidad humana. 

La expresión “verdad de amor” se inspira en la obra de Karol Wojtyła / Juan Pablo II, quien se detiene repetidamente sobre ella, especialmente en Amor y responsabilidad y en las Catequesis sobre el amor humano en el plan divino (Teología del cuerpo): “El amor es el acto que explaya más completamente la existencia de la persona. Evidentemente, para que así sea, es indispensable que el amor sea verdadero. ¿Qué significa exactamente esta expresión? El amor es verdadero cuando realiza su esencia, es decir, se dirige hacia un bien auténtico y de manera conforme a la naturaleza de ese bien” (Amor y Responsabilidad, Editorial Razón y Fe).   

Paradigmático para el contenido y el método del Veritas Amoris Project es el diálogo de Jesús con la samaritana junto al pozo, cuando el Maestro “dirigió una palabra a su deseo de amor verdadero” (Papa Francisco, Amoris Laetitia, 294). De este modo, la hizo capaz de un nuevo tipo de acción; la regeneró como sujeto moral desde una sinergia de la gracia y la virtud, llevándola a la conversión y al anuncio del Evangelio a sus conciudadanos (cf. Jn 4, 28-29). 

La perspectiva de la verdad del amor ayuda a superar el subjetivismo propio de un amor sin verdad, para el cual el único criterio de acción es la autenticidad de las propias emociones. También ayuda a superar el objetivismo de una verdad sin amor, que simplemente impone reglas externas a la libertad humana. Se trata de un paradigma antiguo que enfrenta: 
=> el emotivismo contra el intelectualismo, 
=> lo subjetivo contra lo objetivo, 
=> la interioridad de la conciencia contra la exterioridad de la ley. Nuestro nuevo paradigma, por el contrario, en continuidad con los principios fundantes de la tradición católica, propone una lógica del amor que, al manifestarse, trae consigo el criterio de su propia verdad. 

Este proyecto ve la luz en medio de una pandemia que ha puesto en tela de juicio el marco cultural de seguridad en el cual la humanidad ha vivido durante los últimos decenios. Ahora bien, esta misma experiencia difícil puede ayudarnos a redescubrir y a apreciar ese don originario sobre el cual se funda la vida de cada persona y de toda la sociedad. De este modo la pandemia torna urgente la pregunta sobre la verdad del amor, como una pregunta sobre las relaciones que sostienen la vida y nos permiten alcanzar la plenitud del bien común. El Veritas Amoris Project tiene en cuenta esta circunstancia histórica concreta para poner de relieve la primacía de Dios, fundamento último de todos nuestros vínculos; y para preguntarse por la palabra con la cual la Iglesia está llamada a iluminar nuestra situación concreta.   
Para articular una visión adecuada de la “verdad del amor”, el Proyecto se centra en doce tesis: 

Leer las tesis
Proyecto Veritas Amoris El Consejo Científico

Livio Melina

Stanisław Grygiel
1934-2023

José Granados

José Noriega

Alexandra Diriart

Juan José Pérez-Soba

Monika Grygiel

Stephan Kampowski

Youssef Abi Zeid

Luis Granados      

 Raúl Sacristán    

Jean-Claude Varin     

Contáctenos

info@veritasamoris.org

Síganos

Images on this page

Image 1: Saint John Paul II, taken from L. Grygiel – S. Grygiel – P. Kwiatkowski, Bellezza e spiritualità dell’amore coniugale. Con un inedito di Karol Wojtyła, Cantagalli, Siena 2009. 
Image 2: Paradigm shift concept, Shutterstock.com ID: 84689764 by B Calkins. 
Image 3: Smiling diverse female colleagues wearing protective face masks, Shutterstock.com ID: 1703999134 by Fizkes. 
Image 4: Politicians or corporate officers sitting at round table, Shutterstock.com ID: 1186499143 by Iconic Bestiary.