La expresión “verdad
de amor” se inspira en la obra de Karol Wojtyła / Juan Pablo II, quien se
detiene repetidamente sobre ella, especialmente en Amor y responsabilidad y en las Catequesis sobre el amor humano en el plan divino (Teología
del cuerpo): “El amor es el acto que explaya más completamente la
existencia de la
persona.
Evidentemente, para que así sea, es indispensable que el amor sea
verdadero. ¿Qué
significa exactamente esta expresión? El amor es verdadero cuando
realiza su
esencia, es decir, se dirige hacia un bien auténtico y de manera conforme a
la naturaleza de
ese bien” (Amor y Responsabilidad, Editorial Razón y Fe).
Paradigmático para el
contenido y el método del Veritas Amoris Project es el diálogo de Jesús
con la samaritana junto al pozo, cuando el Maestro “dirigió una palabra a su
deseo de amor verdadero” (Papa Francisco, Amoris Laetitia, 294). De este
modo, la hizo capaz de un nuevo tipo de acción; la regeneró como sujeto moral desde
una sinergia de la gracia y la virtud, llevándola a la conversión y al anuncio
del Evangelio a sus conciudadanos (cf. Jn 4, 28-29).
Proyecto Veritas Amoris El Consejo Científico
Image 1:
Saint John Paul II, taken from L. Grygiel – S. Grygiel – P. Kwiatkowski, Bellezza e spiritualità dell’amore coniugale. Con un inedito di Karol Wojtyła, Cantagalli, Siena 2009.
Image 2:
Paradigm shift concept, Shutterstock.com ID: 84689764 by B Calkins.
Image 3:
Smiling diverse female colleagues wearing protective face masks,
Shutterstock.com ID: 1703999134 by Fizkes.
Image 4:
Politicians or corporate officers sitting at round table, Shutterstock.com ID:
1186499143 by Iconic Bestiary.